Autora: Mezquitic Martínez Silvia
6LA11
Un sistema de inteligencia de mercadotecnia nos
sirve para proporcionar información sobre los aspectos que tienen lugar en
nuestro entorno y que son más significativos para la empresa en desarrollo. Por
medio de la recabacion y el análisis sistemático de los datos externos que
podrían afectar o beneficiar a la empresa, distribuyéndolos entre los
especialistas de marketing de la organización.
Kotler y Keller analizaron actuaciones relevantes que podían
desarrollar las empresas al diseñar o mejorar un sistema de inteligencia de
marketing y los resultados fueron los
siguientes:
El contacto directo que viven los vendedores con los
consumidores, es la primera fuente de información que cualquier empresa de la
cual obtendrá datos fidedignos sobre el impacto del producto, con respecto a su
competencia. Es por ello que es de suma importancia equipar de los
conocimientos necesarios a los vendedores para adquirir información útil.
En el caso de los distribuidores como los
detallistas debemos de identificar el tipo de proceso de comercialización de
los productos de la empresa y su competencia. Ya que de acurdo al nivel de
pedidos podremos comparar nuestras ventas con las de los productos similares
.

Existen diversas formas de adquirir información de
la competencia. El solo hecho de asistir a un supermercado y analizar la
presentación del producto, el lugar que ocupa en el anaquel, y sobre todo el
numero de frentes que posee, nos refleja de inmediato su posicionamiento en el
mercado, y en base a eso, nos es posible determinar acciones que beneficien
nuestros productos.
Este tipo de iniciativa permite obtener la
opinión de un grupo especifico de
clientes sobre aspectos de funcionamiento de la empresa y de sus productos,
esta estrategia es mas común entre empresas que se dirigen a mercados
organizacionales, dentro de los cuales los clientes pueden obtener una
respuesta mas directa y especifica a sus sugerencias y propuestas de mejorar a
través de productos adaptados a sus preferencias particulares. (Hacer el
producto ideal para cada cliente).
Elaborada por organismos públicos (bases de datos del INEGI, encuestas sobre
presupuestos de las familias), o por empresas de ventas de productos y de las
marcas que registren los establecimientos comerciales, nos es posible
identificar los hábitos de compra y consumo de los hogares en relación con
nuestros productos ofrecidos, o de nueva inserción al mercado.




No hay comentarios:
Publicar un comentario