Algunas empresas cuentan con una oficina para reunir
y difundir información sobre el mercado, fuera de su organización, y lo hacen
en diversos tipos de publicaciones, como lo son:







Hay dos tipos de datos externos disponibles para los
mercadologos. Los datos secundarios y los primarios, ambos disponibles fuera de
la empresa, la principal fuente de datos externos son casi siempre los
publicados, frecuentemente nombrados datos secundarios por que se han generado
como respuesta a los cuestionamientos de alguien más. Encontrar datos
secundarios es la clave de una buena investigación.
Podemos citar algunas como ejemplo:
·
Bibliotecas:
Las bibliotecas albergan publicaciones periódicas y
especializadas como lo son; publicaciones especiales, anuarios y directorios,
en diversas formas de adquisición, ya sea impreso o por conducto de medios
electrónicos.
·
Directorios y boletines
Este tipo de fuente es posible localizarlo en
diversas bibliotecas, pero un directorio o boletín especializado es mas común
encontrarlo en bibliotecas de asociaciones industriales, cuyo objetivo es
proporcionar información muy general de antecedentes, tales como nombre de su
director ejecutivo, ubicación y numero
telefónico y diversa información sobre los productos de la compañía.
·
Proveedores de información comercial
Este tipo de fuente se especializa en brindar
información mediante publicaciones o simplemente en dar respuesta a solicitudes especificas.
·
Asociaciones industriales
Considerada como una fuente de datos excelente,
puesto que es posible conseguirla mediante negociaciones, en forma de bitácora
como resultado del apunte de una junta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario